Además del sake, una de las cosas por las que Japón es conocido en el mundo es por el manga.
Sin embargo este tipo de historias ha rebasado las fronteras y ahora se realiza en prácticamente todo el mundo, para premiar a los artistas del manga extranjeros, el Ministerio de Relaciones Exteriores creó el Premio Internacional Manga, rebautizado posteriormente como el Premio Nobel de Manga.
El primero en obtener ese premio fue Lee Chi Ching, de Hong Kong. La obra que lo hizo acreedor a este galardón fue "Tácticas de Sun Zi", un manga en el que se detallan las tácticas de Sun Tzu, el autor del clásico libro chino de “El arte de la guerra”.
“La gente al igual que algunas cosas nunca irán a la guerra o a pelear”, dijo Lee Chi Ching.
En esta ocasión fueron también premiados: Kai de Hong Kong, Benny Wong Thong Hou de Malasia y Madeleine Rosca de Australia, los cuatro galardonados viajarán a Japón y tendrán la posibilidad de conocer a dibujantes y editores japoneses.
“Para nosotros no es solamente un fenómeno asiático, es un fenómeno mundial. Esperamos, en Australia, ser capaces de regresar el favor y un día tener nuestros trabajos traducidos en japonés, entonces los podemos compartir”, expresó Madeliene Rosca.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Odio a todos a los que viajan a Japón..jejejjee...ah esperen dejen que me acabe de secar las lagrimas de la risa que me dio: Madeliene Rosca...jajjajaaajajjaja, Madeliene Roscaaaaa... no mammar.....oh..perdonen mi inmadurez..esté..(minino cambia su cara a mujer seria e interesante) ¿qué les parece esté importante premio?
habra premio por leer manga?? vera podria ganarlo con soltura y ventaja muy amplia.
ResponderBorrar