AVISO IMPORTANTE: ESTE GATO SE MUDA...

Hola, si es la primera vez que dan con este bló, te aviso que ya no se actualiza, pues mi nuevo sitio es ESTE.

A los que me leen cotidianamente, quiero agradecerles que lo sigan haciendo en mi nuevo sitio y que por favor actualizen el link en su blogroll. Me mudé como parte de mi constante necesidad de movimiento. Espero que les gusté mi nuevo arenero. El post de Sigur Ros, es el último en este bló, porque creo que marca un cambio importante en mí.
Al ser mi nuevo sitio un ".com", estoy bajo la mira de más ojos, por lo que para evitarle problemas a mi mecenas, no podré postear discos o libros para descargar como lo hacia aquí.
Pero ¡No se preocupen!, lo seguire haciendo en los otros blogs en los que participo. Basta con que apunten su mail en Muziek para que los discos que subimos -varias personas- para descarga, les lleguen comodamente a su correo. De igual forma, me comprometo a subir al menos un libro por semana a mi sección -muy empolvada- de Catnip,
donde tambien pueden apuntar su mail y recibir las últimas descargas en sus bandejas de entrada.

Espero que nos sigamos leyendo y muchas gracias por toda la vida que le dieron a este lugar.

Algunas cosas sobre mí...


Feliz dia del Blogger

jueves, agosto 30, 2007

0 rasguños


Hace ya algunos años que transladé mi vicio de escribir diarios reales a hacerlos virtuales. Y es que para mí escribir siempre ha sido una necesidad, tengo aproximadamente 3 libretas de esas de pastas gruesas que inicié desde la secundaria. Todo se acabó en la prepa, cuando descubrí que me daba pánico que mi madre encontrará alguno de mis diarios. Los dejé mientras me aficionaba más a leer que a escribir...y sirvio, ya que mucho tiempo después, más de una vez he escuchado que quién quieres escribir, debe leer mucho. Tiempo después descubrí que era posible retomar los diarios en un lugar que mi mamá nunca encontraría: el internet. A pesar de que he intentado enseñarle, ella siempre se niega. Ahora ya no me interesa mucho quién lea mi blog, prueba de ello es que es público. Empezé en Livejournal hace 4 años, y hace uno me mudé a blogger. Ahora me vengo enterando que desde hace tres años se instituyó el Dia del Blogger o Blogday. Obviamente como buen chunche para blóg, viene con su meme...pero creo que esa ya la hizimos, es recomendar 5 blog interesantes y nuevos. Yo me voy a limitar a felicitar a mis amigos de la miniblogosfera y a escribir datos geeks sobre los blogs:



  • Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros bloggers.


  • El término "weblog" fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997. La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com en abril o mayo de 1999. Rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo (asumiendo "bloguear" como "editar el weblog de alguien o añadir un mensaje en el weblog de alguien").


  • Open Diary lanzado en octubre de 1998, pronto creció hasta miles de diarios online. Open Diary innovó en los comentarios de los lectores, siendo el primer blog comunitario donde los lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs.


  • Brad Fitzpatrick comenzó LiveJournal en marzo de 1999.


  • Evan Williams y Meg Hourihan (Pyra Labs) lanzaron Blogger.com en agosto de 1999 (adquirido por Google en febrero de 2003)


  • Los primeros blogs estadounidenses populares aparecieron en 2001: AndrewSullivan.com de Andrew Sullivan, Politics1.com de Ron Gunzburger, Political Wire de Taegan Goddardy MyDD de Jerome Armstrong — tratando principalmente temas políticos.


  • En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y ex-socio Markos Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Con picos de hasta un millón de visitas diarias, se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de Internet.


  • El año 2005, se escogió la fecha del 31 de agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "día internacional del Blog". La idea nació de un blogger (usuario de blog) israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogger que desarrollan bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así los internautas dieran a conocer blogs que seguramente otras personas desconocían y les pudiera resultar interesantes


  • La blogger activa con más edad en la red (95 años) es Maria Amelia Lopéz
  • Los bloggers más jovenes tal vez sean estos niños colombianos de 10 y 5 años.

En fin..creo que de todos modos y sin querer, recomendé otros blogs..jajajjaa..en fin, sí encuentran más datos geeks sobre los blogs me los pasan que planeo hacer mi tesis sobre ellos. ¡Felicidades!

Blog Day 2007

Donde te agarró el huracán..comiendo con mi Camila

martes, agosto 28, 2007

1 rasguños

Pues el huracán Dean no solo nos trajo mucha lluvia y dias nublados, sino una lagartija a Villa pingüino. La neta, ya hacia falta un fin de semana de estos. Mi hermana gato llegó el sabádo por la mañana, muy de mañana, pero esta vez, Vindria fue por ella. Como yo sabía que estaba en buenas manos, piernas y quien sabe que otras cosas, pude utilizar el sabado por la mañana para acabar mis pendientes y ahora sí..pachanguear..

Lo primero que hizimos fue ir a comer. Cami tenia ganas de visitar alguno de los lugares que salen en mis fotos de "comiendo en el arrabal", el elegido fué O sole mio, el restaurante pequeñito de comida italiana donde nos dimos un atascón.


Nomás mirenles la cara...sabrá Jebús si la sonrisa es porque la comida estaba muy rica o por que estaban muy acaramelados..jejejeje.


Estos son uno de los dos platos de ravioles que pidieron, estos en particular tenian albahaca y aunque pense que no me gustarían, noooo....son una delicia.

Pedimos dos pizzas mediana, está era la mitad de tres quesos y la otra mitad Giulanni. Riquisima...aqui Vindria posando pa la foto.

Pedi Lasaña pal niño dueño y para mi, se ve sabroso ¿no? ah..no presten atención a mi escote, era imposible que no saliera..jejeje..


Arriba, Nesy y Anuaroo...abajo, Chessy y mi superlindo niño dueño

Luego fuimos al parque a perseguir ardillas. Nos tomamos la foto del recuerdo.


Como tanto el niño dueño, como (xero) y Vindria tenían que caer tempra al cantigas para darle la última ensayada, Cami y yo aprovechamos para caerle al depa de Berni (donde se estaba quedando Cami) para que se diera una mano de gato, nos tomamos fotos y platicamos de temas varios. Luego le caimos a un conciertito de La orquesta silenciosa..pero estaba del nabo, músicos con equipo muy chingón pero que sonaban aburridos, monotonos, supermal ecualizados, total que antes de que se me reventara el timpano por el berrido de un violín le dije: ¿y sí mejor nos vamos a tomar un café? y pues fuimos a Los Frailes, a chismear un ratón. Mi hermana me habló, me dijo cosas, que no puedo repetir, porque me habla solo a mí (jajajajjaa...referencia geek a cierto programa para niños). Como a eso de las 10:30 nos encaminamos al Cantigas para escuchar a Datura.
Aquí estan en pleno toquín, la verdad, no fué su mejor noche..pero todos sabemos de quién es la culpa.
Pues he aqui algunas fotos de los que fuímos. ¿A poco no nos vemos bien animados?. En esta última foto, detrás de Emi, se ven dos chavitas emo que le estaban tirando el calzón cañon al Niño dueño..como siempre él lo negó, ashh..¿pero cuando se le va a quitar lo coqueto? sí hasta plática fue a hacerles a la mesa(jejeje)...yo digo que pueden ver, pero no tocar o les rompo su mandarina en gajos...no esperen, a ellas no; a él le rompo su mandarina en gajos por dejado..por lo demás está bien, mientra paguen cover y lleven más niñas emo que paguen cover..esta bien ¿no?, digo..quiero ir al cine.

Aquí se acabo la noche..pero todavía nos quedaba el domingo. Y aunque Cami y Vindria llegaron dos horas tarde (¿por que habrá sido?). Nos la pasamos super bien lo que nos quedó de noche. Mi hermana gato se lucío trayendome una botella de Absinth, la bebida que sale en el video de Perfect Drug de NIN, tiene chingo de alcohol y ajenjo. Para beberla tuvimos que usar un pequeño colador donde se pone azucar y se le hecha agua para diluirlo un poco, porque si esta muy fuerte (yo me heche un trago así y casi se me coce la boca). Sabe delicioso, fresco, se te trepa sin que te des cuenta. Me lo trajó en una botella de vodka porque ella se quedó con un poco. Tambien aplicamos el clásico Buns y la cheve.


Está es la botella en la que viene el Absinth.


Pero esta es en la que me lo trajó, todavia sobró un poco...cada que lo veo por las noches..se me antoja un trago..jejeje

Sí ya estabamos cansados, pero bien servidos. En el punto exacto para ver El submarino y Heman....jajajajajjaa....

Después de eso, Anuar nos repartio y yo tuve que despedirme de mi hermana gato que salía esa noche de la central. Un cabello se me enredo en mi pulsera. Lo note cuando entre a la casa, un cabello rojo y perfumado. Ya te veré en pocos días hermanita. Me gusta mucho que estes aquí.

meme- Cuando Julio llegó al mundo.

lunes, agosto 27, 2007

4 rasguños

Página oficial de Julio Cortázar.


26 de agosto de 1914, nace el escritor argentino, nacionalizado francés, Julio Cortázar. Es autor de Bestiario (1951), Historias de cronopios y de famas (1962), La vuelta al dia en ochenta mundos (1970) y la original novela Rayuela (1963), entre otras obras.

Quién no ha leido a Julio; no ha vivido.

Para recordarlo propongo como meme literaria y visual, que quien guste, ponga una foto de Julio en su bló y algún texto del mismo. Esto con la intención de homenajearlo y de permitirle a quién no lo conoce, leer algo de él.




Julio seguía el sabio adagio que reza: Un escritor sin gato, es como un ciego sin lazarillo.

Tenía un gato de nombre "Teodoro W. Adorno", tomado del nombre del filósofo y sociólogo alemán. Los gatos de Cortázar aparecen mencionados en muchas partes o de sus cuentos o de sus novelas, como por ejemplo en los capítulos 43 y 59 de "Rayuela" o en Fragmento de "El Diario de Andrés Fava", publicado póstumamente en 1995. O en el pasaje de "Último round" (1969) titulado "La entrada en religión de Teodoro W. Adorno". O en "Orientación de los gatos" en "Queremos tanto a Glenda" (1980), o en "Más sobre filósofos y gatos" (donde cuenta porque le puso a su gato "Teodoro W. Adorno") en "La vuelta al día en ochenta mundos" (1967), etc.

Del texto La entrada en religión de T.W. Adorno, sale la siguiente frase: ".... pronto nos volveríamos a París y no podíamos llevarlo con nosotros, los gitanos y los traductores internacionales no tienen gatos, un gato es territorio fijo, límite armonioso; un gato no viaja, su órbita es lenta y pequeña, va de una mata a una silla, de un zaguán a un cantero de pensamientos; su dibujo es pausado como el de Matisse, ..."

como yo sigo ciega desde la perdida de mi lazarillo, creo que "Intrucciones para llorar" del libro Historias de cronopios y famas; es adecuado.



Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente.
Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca.
Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.

Premio nobel de manga

1 rasguños

Además del sake, una de las cosas por las que Japón es conocido en el mundo es por el manga.

Sin embargo este tipo de historias ha rebasado las fronteras y ahora se realiza en prácticamente todo el mundo, para premiar a los artistas del manga extranjeros, el Ministerio de Relaciones Exteriores creó el Premio Internacional Manga, rebautizado posteriormente como el Premio Nobel de Manga.

El primero en obtener ese premio fue Lee Chi Ching, de Hong Kong. La obra que lo hizo acreedor a este galardón fue "Tácticas de Sun Zi", un manga en el que se detallan las tácticas de Sun Tzu, el autor del clásico libro chino de “El arte de la guerra”.

“La gente al igual que algunas cosas nunca irán a la guerra o a pelear”, dijo Lee Chi Ching.

En esta ocasión fueron también premiados: Kai de Hong Kong, Benny Wong Thong Hou de Malasia y Madeleine Rosca de Australia, los cuatro galardonados viajarán a Japón y tendrán la posibilidad de conocer a dibujantes y editores japoneses.

“Para nosotros no es solamente un fenómeno asiático, es un fenómeno mundial. Esperamos, en Australia, ser capaces de regresar el favor y un día tener nuestros trabajos traducidos en japonés, entonces los podemos compartir”, expresó Madeliene Rosca.

-------------------------------------------------------------------------------------------
Odio a todos a los que viajan a Japón..jejejjee...ah esperen dejen que me acabe de secar las lagrimas de la risa que me dio: Madeliene Rosca...jajjajaaajajjaja, Madeliene Roscaaaaa... no mammar.....oh..perdonen mi inmadurez..esté..(minino cambia su cara a mujer seria e interesante) ¿qué les parece esté importante premio?

La claqueta cine

miércoles, agosto 22, 2007

1 rasguños

Una de las cosas buenas de regresar a clase, es encontrarse con esas personas con las se puede trabajar a gusto en proyectos alternativos a la escuela.

Pablo Navarro es alguien que conocí cuando entré a a la ECC. Desde siempre ha sido un apasionado del cine y eso se ha visto en muchas cosas (participaciones en festivales y proyectos) entre ellas un programa de cine llamado La claqueta, el cual era transmitido por radio universidad, pero que por falta de cultura de los directivos fué sacado del aire. Afortunadamente eso no ha detenido a La claqueta y ahora estan transmitiendo a través de una estación de radio via internet (que curiosamente Lil princes ya habia mencionado..pero haciendole promoción a otro programa) llamada Popmodernismo, los miécoles a las 8 pm.

En caso de que no puedan oirlo, se pueden bajar los podcats de su bló, donde además encontraran interesantes noticias y links de páginas para bajar cortometrajes y peliculas de culto..

Maggie Cheung

lunes, agosto 20, 2007

0 rasguños

Tssss, con la meme anterior me acordé de cuanto me gusta Maggie Cheung. Tal vez la recuerden como Ying Xiong en Heroe; pero ha tenido otros y muy variados papeles (incluyendo algunas peliculas junto a Jackie Chan):

  • Wong gok ka moon / As tears goes by (1988), ópera prima de Wong Kar-Wai
  • Irma Vep (1996), su primer participación en una obra de su ex-marido, el director francés Olivier Assayas, la típica película de "cine dentro del cine", con la escena transcurriendo en un set de filmación, junto al niño mimado de François Truffaut, Jean-Pierre Leaud.
  • Chinese Box (1997) con Jeremy Irons y Gong Li. Su primera película con mayor producción Hollywoodense aunque filmada por su compatriota Wayne Wang, ambientada en su Hong Kong natal en épocas de su devolución a China Continental.
  • Augustin, roi du Kung-fu (1999) donde compone a una doctora en París tratando con un proyecto de actor de artes marciales con miedo al contacto físico.
  • Yi jian zhong qing / Love at First Sight (2000) una taxista envuelta en una historia de amor entre chinos norteamericanos.
  • Fa yeung nin wa / Con ánimo de amar (2001), un gran film de amor imposible, su segunda labor bajo las órdenes de Wong Kar-Wai, que se transformó en el panorama ideal de su talento y sensualidad, en dúo actoral con Tony Leung, otro excelente actor chino con el cual compartió siete películas. Esta es mi favorita (de ella), esa escena bajo la lluvia, ahh, siempre me hace llorar.
  • Luego vendrían Clean (2004), una mujer con un pasado tumultuoso que lucha por recuperar a su hijo; su segundo trabajo con Assayas; y 2046 / 2046, Los secretos del amor (2004) segunda parte de Con ánimo de amar, más centrada en el protagonista masculino pero igualmente sutil y fascinante.
fuente: http://red.elaleph.com/cine/2005/10/15-maggie-cheung---con-animo-de-a.html

Les dejo unas fotos, pa´que se den un quemón (la maldita nacio en 1964... que fea es la envidia muchachas) :

meme-de las cositas

domingo, agosto 19, 2007

2 rasguños

Pos, creo que debimos empezar con este pa´conocernos mejor..pero bueno..que se le hace. Lo encontre en el Árbol de los mil nombres. Y dice que dice así:

  1. Primer nombre: Yazmín
  2. Segundo nombre: Elizabeth
  3. Primer apellido: Durán
  4. Fecha de nacimiento: 31 de mayo 1982.
  5. Como te dicen: Jazz, Minino.
  6. Lugar de nacimiento: El hospital de La raza en México Distrito Federal.
  7. Signo del zodiaco: Géminis..sí soy muy voluble.
  8. Estado civil: Gata con dueño.
  9. Color de ojos: Pues cafe claros, algunas veces verdes.
  10. Color de cabello: Pues originalmente era castaño claro, pero ha sido rosa, rojo, negro y violeta. En estos momentos dizque es negro violeta pero nel.
  11. Estatura: 1.60..y cero metros con tacones, porque siempre me ando cayendo.
  12. Número de calzado: 3 o 3 1/2 (y no...no me vende los pies como las chinas)
  13. Equipo de fútbol: No veo futbol, me siento pobre de espíritu por ello.
  14. Equipo de básquet: Cero deportes...y menos con esa ropa tan poco sexy.
  15. Un deporte: Pues por ahora voy a clases de natación..cuenta como que hago deporte ¿no? Ya nado 1 km al dia..iujus...
  16. Profesión: Todóloga..digo Comunicóloga (Lic. en Ciencias de la comunicación..en proceso)
  17. Idiomas: Español, poquito ingles, muy poquito nahuatl.
  18. Un auto: Pues me gustan los vochos y los carritos compactos europeos..pero pos lo que uso es camión amarillo.
  19. Un animal: GATOOOOOOOOSSSSS....y vacas.
  20. Un color: Azul.
  21. Época en la que te gustaría vivir: 2100, Japón.
  22. Un libro: Nada más uno....naaaa me niego rotundamente.
  23. Un programa de TV: Heroes.
  24. Un dibujo animado: Nada más unooo..chale, es que yo sí soy adicta a las caricaturas..pero bueno, como mi figura a seguir en Mandy, diré: Las sombrías aventuras de Billy y Mandy.
  25. Una película: ¿Nada más una?, a ver quién escribio esta porquería que espera que pueda nombrar una sola película ¿eh?¿eh?¿vamos a madrearlo?
  26. Una actriz: Audrey Tattou
  27. Una flor: Nardos, aunque mi cuarto huela a muerto (eso dice mi mamá..que huele a "velorio")
  28. Una fruta: mango, mango, mango y mango ¿ya dije mango? ah sí, mango también.
  29. Tienes un piercing o tatoo?: Sí en la ceja derecha y próximamente tendré un tatuaje en donde la espalda pierde su nombre.
  30. Un país: Japón, es surreal.
  31. Una comida: Spaguetti y moleee.
  32. Una bebida: Aguas negras del imperio (coca cola pues...soy un asco..escupan)
  33. Un postre: tssss...cualquier cosa dulce, soy adicta a la ázucar.
  34. Alguien a quien admiras: A Huchito.
  35. El hombre más lindo: Johnny Deep (perdonamé huchito)
  36. La mujer más linda:Maggie Cheung .
  37. Bandas de música: Puta...otra pregunta tonta...
  38. Un amigo/a a través de la web: Camilaaaaa!
  39. Un restaurante: Las tortas "el atorón"
  40. Un perfume: Navigo de Jafra (tiene lo que más me gusta, orquídea mexicana y Berga-mota..jejeje..sí, fue albur)
  41. Tiempo libre: Escribo, escucho, veo, amo.
  42. Marca de cigarrillos: A mí, mis faros...jajjaa..na, no fumo tabaco, pero neta cuanto el papel era de arroz y sabia dulce, de vez en cuando sí me echaba un farito.
  43. Peor defecto de una persona: La estupidez.
  44. Mayor virtud de una persona: Mente abierta.
  45. Lo más lindo de la vida:Ashh que pregunta tan cursi...mhmhmh..pos respondamos con algo cursí, "haberte encontrado con la gran casualidad de tu vida".
  46. El día más feliz: el dia que puedo tirar la hueva junto al niño dueño haciendo cositas significativas y cotidianas (parece una contradicción, pero no lo es)
  47. El día más triste: El dia que se perdio mi gata.
  48. Un defecto propio: Sarcasmo corrosivo.
  49. Una buena virtud tuya: ¿las bubis cuentan?, jjejeje...naaa...creo que soy muy responsable.
  50. Un buen recuerdo: uy tengo bastantes, hasta eso.
  51. Qué te hace llorar: Ciertas películas, por ejemplo, sí quieren verme llorar, pongan "eterno resplandor de una mente sin recuerdos", "los amantes del circulo polar" o "amelie" y compren una cajota de pañuelos. También lloro cuando me enojo mucho, pero eso ya lo estoy erradicando.
  52. Qué te hace reír: Cosas que no deberían y chistes del niño dueño (algunos son muy malos, pero me hacen reir mucho)
  53. Un miedo: Ser todo lo que odio en otras personas.
  54. Un sueño cumplido: Entrar a medicina y salir de ella..jejejeje. Ser publicada en un libro.
  55. Una frustración:
  56. Marca de ropa: ninguna, me choca la gente que te juzga por la marca...mi ropa si no es de marca mucho mejor, si por alguna razón llegase a comprar algo de marca debe de ser de segunda mano y la marca en la etiqueta o en chiquititititito.
  57. Una meta a corto plazo: conseguir trabajo.
  58. Una meta a largo plazo: Ganar concursos literarios.
  59. Un amor imposible: David Bowie.
  60. A quien odias: Al 99.9% de los politicos que manejan este hermoso país.
  61. Una letra: L
  62. Un día: miércoles..me gustan los miércoles, ¿será por el dos por uno en los cinepolis?, no sé, pero me gustan.
  63. Eres feliz: aveces.
  64. Como te sientes: cansada
  65. Te duele algo: los pies.
  66. Amas a alguien: Si.
  67. Extrañas a alguien: Si, a mucha gente.
  68. Tienes todo planeado: estoy tratando de quitarme esa maña, porque luego planeo todo, mi dia, mi semana y sí algo no me sale bien, me vuelvo loca.
  69. A quien le darías un beso si lo tuvieras al lado tuyo: Ahh..pues a Hutch...aunque si tuviera a mi lado a Jared Leto....ay diosito que no existes.
  70. Los ojos de: gato, me encantan los ojos de los gatos, me pierdo en ellos.
  71. Insulto que siempre te guardas: Pinche vieja gorda. Ese es un insulto muy feo y creo nunca debo usarlo con nadie (ni siquiera conmigo cuando no me queda la ropa como quiero)
  72. Última película que viste: Los simpson.
  73. Tienes buen humor: Claro. Aunque muy negro de repente. Pero bueno, es para que vean que no soy racista.
  74. Canción que te hace llorar: I know de Placebo y Al final de Bunbury.
  75. Eres muy criticón/a?: jajajaajjajajajja...digamos que..no se me escapa nada.
  76. Tienes paciencia?: Pues no, estoy en el camino de ser zen, pero ya me estoy tardando. Aunque si llegue hasta aqui contestando pendejada y media si debo de tener algo de paciencia....o mucho tiempo libre.

David Bowie en la Tempestad.

2 rasguños

Casi me le tiro frente a la sección de revistas al Niño dueño, mientras sostenía entre mis manos el numero 55 de La tempestad edición Artes y gritaba: ¡compramela, compramela!. Pero pos, ya era fin de semana y ni él ni yo traiamos varo para esta buenisima revista la cual tiene en portada por este mes al mismísimo David Bowie. Una portada hermosa, donde del fondo negro, en grises la imagen de Bowie nace. Me gusta mucho esta revista cultural (mis meros moles) uno de mis sueños húmedos es alguna vez publicar algo ahí (y en Algarabía, otra revista que también me agrada bastantito). Pero por lo pronto, me conformo con leer.

En vista de que faltaba mucho para que el niño dueño entrara a clases, agarramos varias revistas y "naqueamos" felizmente en la cafeteria del HEB, leyendolas sin comprarlas. Así me lei todita la revista y la verdad es que esta buenisima. Me dieron muchas ganas de volver a ver Velvet Goldmine y llegando a mi casa, me chuté los cds de Don David Bowie ahhh, como me gusta este condenado. En fin, mañana lunes pienso regresar por la revista porque la quiero conservar.Sé que ustedes como yo aman a Bowie, así es que lancense al Sangrons o al HEB (y probablemente también a Artes y Libros, donde venden la Algarabia) y comprenla. Sí quieren checar esta revista periódicamente, pueden entrar a su página principal y registrarse, es gratis, cuenta con muy buenas noticias y pueden entrar al minisite que le hicieron a Bowie, donde aparecen dos sinopsis de los artículos que vienen en la revista (mientras de fondo se oye su voz). Para mojarse.


Célebre por sus transformaciones permanentes, por sus mutaciones constantes, por sus aficiones múltiples, David Bowie cumplio recientemente 60 años. La tempestad quiere celebrarlo con un dossier que aborda algunas facetas de este emblema del rock y la cultura contemporáneos: el intérprete y compositor, el actor de teatro y cine, el artista visual, el renovador de las tendencias de moda. Lejos de la figura tradicional del cantante pop, Bowie es en realidad un creador de ánimo renacentista, que extiende sus intereses por distintos territorios expresivos. En todos ellos manifiesta rasgos que lo ubican como un temperamento excepcional capaz de reflejar sus obsesiones lo mismo en sus canciones que en lienzos, películas, escenificaciones o vestuarios. Edicion de artes de la Tempestad no.55 (julio-agosto 2007)

¡Participen!

viernes, agosto 17, 2007

0 rasguños

Hi hi...les dejo tres cosas muy interesantes:

¿tienes menos de 26 años?¿ te gusta escribir cuentos?¿tienes los huevos para entrar a un concurso internacional? y lo más importante: ¿te gustaria ganarte 2.000 euros?...

¿contestaste sí con vehemencia mientras te tocabas la entrepierna al leer 2000 euros? pues que cochinote..jejejeje..naaaa....para que vean que soy compartida; en los Devoradores de símbolos postie la convocatoria que el Maese Montero me mando por mail, para participar en el Premio Unión Latina a la Novísima Narrativa Breve Hispanoamericana 2008. Sí no ganan pero su texto queda entre los mejores 20, aparecerá en la Antología de la Novísima Narrativa Breve Hispanoamericana 2008.

Tienen hasta diciembre pa´romperse los sesos y escribir un buen cuento de por lo menos 5 cuartillas. Sé que la competencia es dura, pero sigamos el consejo del buen Eduardo Antonio Parra: concursen en todo lo que puedan, no solo agarraran callo...tal vez algún dia ganen.

La segunda cosa interesante tambien vía Devoradores de simbolos es una pequeña platica sobre lo importante que son los comienzos en un relato o novela ¿cuales son sus favoritos?

Y por último creo que hace un rato no le hacia promoción a otro bló en el que tengo el honor de participar: Mujeres insumisas. Les dejé una convocatoria para unirse a la red interectiva de difusión de la Academia Mexicana de los Derechos humanos, la cual tiene como objetivo divulgar información sobre la situación de las mujeres. Lilith, por otra parte postio una interesante columna (que curiosamente tiene el mismo nombre que nuestro bló) en donde conocemos más a fondo a Jesusa Rodriguez, una gran actriz de teatro e incansable activista social.

Recomendación musical

jueves, agosto 16, 2007

0 rasguños

Esta semana me gustaría que le echaran un oido a este grupo de neoyorkinos:

Battles con su disco debut "Mirroded"



y el premio es para:

martes, agosto 14, 2007

0 rasguños

Alou, pues por aqui ando. Tengo varios post pendientes (como nuestra ida a nadar, el cantigas y el lunes de pinta) pero quize tomarme estos últimos dias de vacaciones, alejada de la pc. La verdad, no sé que objeto tiene; pero así fue. Como sea, ya que estoy en la escuela y vi más o menos como va a estar mi horario (horror, entro diario a las 7 am!) volvere a mi vicio de irme a pelear con las pc´s de mi escuelita pa postiar más seguido.



Este lunes no hay meme...hay algo mejor. Yo opino que es un tipo de meme disfrazado de premio. Chachachachan..."El thinking blogger award". Este es un premio que se otorga (ciclicamente) entre bloggers. El chiste es que cada "premiado" debe a su vez nominar a otros cinco blog´s que lo hagan pensar por su contenido, explicar porque los nominaron y agregar su "premio" a las miles de chunches que hay en su bló, ah..y obviamente deben linkear a quien los nomino.. Dejen les presumo que este humilde bló fue premiado en los Devoradores de Símbolos. Francamente, yo creo que aunque es un honor que alguien te nomine, normalmente son los cuates los que te nominan y es una forma de atraer tráfico a tu bló...pero wuenooooo, eso no significa que no piense hacerlo..jejeje.




Así es que estos son mis nominados:
  1. El blog de Makoto.- Este bló es escrito por (xero) para su hijo Makoto. La idea puede sonar cursi en un principio (el propio xero no deja de decir por lo menos una vez en cada post que es un ñoñazo emo de nivel 1000) hay muchas paginas web dedicadas a los engendros de muchos padres primerizos. Pero creo que esas paginas web y/o blogs quedan en el plano de "recuerdos" junto con las miles de fotos, los videos de la primera vez que hizo caca en el excusado y otras joyas familiares. Pero en el bló de Makoto lo que leemos es a un padre adolescente mutante (jejeje) expuesto, que por medio de sus enredadas palabrejas trata de dejar testimonio a su engendro de como son las cosas, de como se siente y de la forma en que lo quiere, sobretodo si vemos que no forman parte (ni Makoto ni xero) de la tipica familia feliz. Espero que apesar de lo emo que es xero y de su tendencia a deprimirse y botar todo, nunca deje de escribir sus miedos en este bló, porque serán invaluables para que su hijillo regordete lo conozca en un futuro y tome sus propias desiciones acerca de convivir con su padre o no.
  2. Un geek en japón y Vida en japón.- Estos son dos blogs, pero los pongo juntos porque normalmente cuando checo uno no puedo evitar checar el otro, son como una reacción en cadena . Además los dos tratan de algo que me encanta: Japón. Siempre he pensado que ir a Japón es como ir a otro mundo, las demás culturas de alguna forma no me parecen tan ajenas, pero cuando uno lee o veo alguna de las locuras japonesas, incluso la "cotidianeidad" quedo siempre muy muy asombrada. Y me gusta asombrarme de vez en cuando. Un geek en Japón es un bló que no necesita publicidad y tal vez ni siquiera que lo nomine una simple mortal blogger como yo (jejeje), Héctor es un geek que trabaja para technorati japón (no mamar...así o más geek) como el hombre es español, se ha dado a la tarea de por medio de su bló darnos a conocer muchos aspectos interesantes de vivir en Japón. Por otro lado, Vida en Japón es escrita por una mujer que se hace llamar Azul, la cual según entiendo, es uruguaya (o de por ahi) pero sus padres eran japoneses y ya tiene mucho rato viviendo en Japón, su bló al inicio era un esfuerzo por no olvidar a hablar y escribir en español, pero poco a poco se ha ido convirtiendo en una bitacora de vida, lo que enriquece este bló, es que tiene dos hijos, entonces uno ve la perspectiva de un ama de casa, de el sistema escolar japones, de las costumbres y dias que se festejan a nivel nacional, etc. Además ha empezado a compartir recetas japonesas y algunas se ven fáciles de hacer con ingredientes que se pueden conseguir en México, a los que se les da cocinar probablemente esta sección les agrade.
  3. La Petite Claudine.- Esta mujer Marta Peirano, es periodista y músico a ratos. Ya tiene un nivel de rockstar en la blogosfera, al grado de ser entrevistada y reseñada muchas veces. Tambien forma parte de Elastico, un colectivo de 4 personas (uyy para alla vamos, jejeje) fascinadas por las herramientas de interacción social, difusión cultural y creación artística que ofrece la red (uyyy tambien vamos para alla). Encabeza una ardua lucha contra el copyright y en consecuencia como parte de Elastico, tiene otro blo: Copyfight en donde se analiza y promueve el copyleft. Fué en la Petite Claudine donde hace ya un rato vi por primera vez a Kirai, el geek en japón o el bló de las dos hermanitas (dos plantitas de mariguana "sobrinas" de esta mujer, de hecho luego una fue bautizada en su honor). Lo cual me lleva a pensar que La petit es pacheca y que los Elasticos tambien..y por eso me caen mejor. Jojojo.
  4. Reverboraciones.- El bló de don Dzain, aparte de ser un excelente amigo (neta) su bló tiene el toque divertido, simpaticón y aunque va empezando le auguro una larga vida y una lista de fanseses que serán a su vez agredidas por Nesy..jejejeje..
  5. Último pero no menos importante, Vindria tambien es nominado, por su alto porcentaje de gotico y su gran corazón (jejejje). Esta nominado porque aunque le ha jurado a la Lupita de la basilica que ya no va a bloggear y se va a reformar para ser un geeko de bien, el bló es más fuerte. En su fidelidad al bló le ha ido dando forma junto con su alter ego Lyth, además ultimamente ha estado recomendado muy buenos discos y los pueden bajar (para los hambrientos de musiquita nueva).
En cuanto a todos mis cuates que no nomine, bueno, es que no podia nominarlos a todos y aparte si los nomino a todos ¿luego a quien van a nominar ustedes? jejejjee...saludillos y visiten los blós..



Meme- crueldad psicologica infundada.

viernes, agosto 10, 2007

2 rasguños

Para no seguir azotandome por mi depre, voy a contestar esta meme via Conejito Perverso, un post de ocio pa´amenizar tanta lloradera ¿okas?

  1. Cuando tenia 5 años, hizieron un pequeño maratón en mi kinder; teniamos que correr alrededor de un campo de futbol, cuando yo iba corriendo se me desato mi teniss y me tarde un poco en amarrarlo, cuando llegue a la meta, ya era de las últimas, entonces mi mamá me dijo: ves a aquel niño, él si gano y por ese le dan medalla. Yo me senti de la patada. Desde entonces odio correr (bueno, ahora lo odio porque me choca que mi bubis brinquen cuando corro) y nunca fui buena para los deportes. Mi mamá es la que más traumas psicologicos me ha causado. Claro, jamás lo aceptará.
  2. En otra ocasión tambien como a los 3-4 años en la casa de mis bisabuelos estaban matando unos conejos para guisarlos. Chillaban espantoso y supongo que con buena intención mis papas me dijeron que no viera, porque si los veia y les tenía lastima los conejos se tardaban más en morirse. Eso me impactó mucho, me senti terriblemente culpable de todo el dolor que YO les habia causado por verlos y llorar mientras los mataban, porque por MI culpa no se morían rápido. Desde entonces no puedo ver que matan un animal (o que lo maltratan) siento una mezcla de lástima y culpabilidad muy extraña.
  3. Cuando tenia como 15 años se me ocurrio que como era diciembre era buena idea hacer un atolito para mis papas. Puse a hervir un litro de leche y me fui a ver la tele. No es que no sepa cocinar, es que soy muy distraida, acitronar cebolla al mismo tiempo que pico cilantro y me fijo si ya esta la carne, etc. me resulta muy complicado, porque siempre hay algo que se me olvida revizar y echa a perder todo. Pues ya se imaginarán, la leche se tiró y olia espantoso. Mis papas no contentos con hacerme limpiar toda la estufa se rieron mucho de mí y de que no pudiera hacer un simple atole. A la fecha odio cocinar cuando ellos estan presentes, porque siempre me hacen menos con sus comentarios sobre mi comida (¿no me voy a envenanar?¿no esta quemada?). Mi mamá cocina delicioso, pero no me gusta pedirle que me enseñe, porque a cada paso que parece obvio para ella y para mi no, junto con la explicación viene una especie de humillación por mi ignoracia culinaria. Ya me acostumbré a sus burlas, me consegui un novio que cocina muy bien y yo me he declarado una incompetente en esas artes y he decidido que no nada más porque soy mujer debo y tengo que saber cocinar. Que lo hagan ellos.
  4. Un dia llegue muy contenta a mi casa porque en la secundaria me habian dado un reconocimiento por mis calificaciones (cada mes le daban uno a los alumnos con promedio de 9 o arriba de 9). Saque ese reconocimiento durante los tres años que estuve en secundaria, todos los meses. Pero mis papas siempre me reprocharon que no obtuviera un promedio de 10. En pocas palabras, para ellos nunca fue suficiente....y hasta la fecha. Cuando eres primogénita o eres muy consentida o te exigen demasiado. Yo siempre he pertenecido al rubro de los primogénitos presionados para ser la mejor hija, la mejor estudiante, etc. Ya me he rebelado, pero siempre me siento un poco culpable. Necesito un psicólogo.
  5. Este es uno de mis peores traumas y la razón por la cual no pienso educar a mis hijos en ninguna religión. Cuando te dicen que Dios lo ve todo. En serio, me sentí culpable por tonterías muchas veces, en ocasiones no pude dormir de la angustia. Ahora espero que de verdad vea todo, para que vea el dedo que le estoy pintando por ojete y fisgón.
Bueno y ya antes de irme a intentar dormir, les recomiendo que se den una vuelta por los Devoradores de Símbolos, donde hay una noticia muy interesante sobre un escritor que es acusado de un homicidio real que describe en su novela y otra sobre La apertura de los archivos secretos de la RAE ¿sabían que originalmente eso de acentuar las agudas terminadas en n,s o vocal era una broma? jajajaja...Spashkas, no le digan a Vane, puede entrar en shock..jajajaa.

Vuelve

1 rasguños

Está es la última foto que le tome a Pichancha, era lunes en la mañana, esta semana me toco cuidar a Leonardo. Pichancha esta acostumbrada a dormir en mi cuarto y apesar de que ni mis papas ni mi hermano quieren que se acerque al bebe, yo la deje que se duermiera en mi cama un rato. Luego se levanto al medio dia, comio un poco y se salio; como todas las mañanas. En la tarde llovio, pense que no habia regresado porque la lluvia la habia agarrado desprevenida en alguna azotea, llego la noche y la madrugada me encontro conectada al internet, esperando, pero tampoco llego. Hoy es viernes. Y no ha regresado. Solo una vez se me ha perdido; en mi mente imagine que se habia perdido por una semana y que entonces podia esperar una semana para ver que pasaba, pero cheque mi post y resulta que solo se perdio 3 dias, ya que regreso para mi cumpleaños 24.
Tengo miedo, no puedo dejar de pensar en la de cosas malas que puede pasarle...no puedo dormir, me despierto con cualquier ruido esperando ver su sombra en mi ventana maullando para que la deje entrar. Si tengo que decir la verdad, me siento muy deprimida y asustada. Habrá quien diga que es una exageración, pero yo sé que tambien hay gente que me entiende a la perfección.
He caminado las calles alrededor esperando verla. Hoy no queria salir de mi casa, hoy la depre si me pego, no queria salir, tenia miedo de que regresara y no hubiera nadie que le abriera la puerta, que tal vez alguien llamara (tenia una plaquita con mi nombre y mi teléfono) y no estuviera nadie para contestar. Pero ya habia quedado con (xero), Vindria y el Niño dueño, que tendriamos una pequeña junta, así es que junte los restos de animo, sali a gritarle al patio un rato más y luego me fui. La verdad...mejor me hubiera quedado en la casa. Ahora me siento doblemente triste.

Doritos en Japón

miércoles, agosto 08, 2007

0 rasguños

Desde que los Doritos Enchilados ya no saben como en los 90´s ya no como doritos. Me gustaban los de sabor mango (al niño dueño lo mareaban..que raro no) y los nachos no acaban de convencerme (a menos que el moncho este muy grueso). Pero me gustaria mucho comprarme uno de estos y conservar la bolsa con las miles de cosas inútiles que conservo:

Conejo Suicida

5 rasguños

Vindria me paso esta pagina del Conejo Suicida, me gusto mucho; hay algunos suicidios muy geeks, aver ¿quien se los sabe todos?..jajjaa...yo creo que la mayoría, si mis amigos bloggers son muy cultos (geeks)..naaa..están regalados.

¿Cuál serie de tv?

¿cual juego?¿de que consola era?




¿Qué dia?¿cuál guerra?
¿Cuál pelicula?¿qué director?Y en esta no hay ninguna referencia...pero fue mi favorita ¿cuál es la ustedes?


El 'souvenir' del búnker

2 rasguños


La colección de discos de Hitler incluía grabaciones de músicos rusos y judíos

G. BÖNISCH / M. SCHEPP 08/08/2007

Parece el cuento de Ábrete, Sésamo. Pero pasó en 1945 en el Berlín destrozado por la guerra y el desenlace es un hallazgo histórico. Estamos en mayo, y Lev Besymenski, capitán del servicio de exploración militar del frente bielorruso recibe una orden. Debe inspeccionar la cancillería del Reich asaltada el día antes, incluido el búnker del Führer, en el que la vida de Adolf Hitler tocó a su fin. Allí se refugió el dictador con sus pertenencias más preciadas: entre ellas, una colección de grabaciones de músicos rusos y judíos.

Pero Besymenski aún no lo sabe; es un profesional que, además, sabe alemán. Acaba de traducir para Stalin la noticia de la muerte de Hitler dada a conocer por el general Krebs. Ese día de mayo se encuentra en el edificio, todavía imponente, de la Wilhelmstrasse en Berlín. Ha pasado varias horas inspeccionando minuciosamente la central del régimen nazi, cuando el comandante soviético a cargo del recinto le pregunta qué podría empaquetarle como souvenir.

"Ante nuestros ojos se ofreció una imagen insólita", dejó escrito décadas después. "En cada una de las estancias había varias hileras de sólidas cajas de madera numeradas, pegadas unas a otras". El personal de servicio alemán había explicado que estas cajas estaban preparadas para su traslado a la residencia de Hitler en Berghof (Baviera), pero al final no habían llegado a enviarlas. Estaban llenas de vajillas y enseres domésticos. Besymenski reunió un montón de souvenirs en una caja que más tarde se llevó consigo a Moscú a bordo de un tren especial. Han pasado 46 años hasta que su hija Alexandra se ha tropezado con el peculiar botín.

Agosto de 1991. Hace un hermoso día de verano en la colonia de dachas de Nikolina-Gora, cerca de Moscú, donde los Besymenski tienen una casita. Hay invitados. Después de comer, llega el momento de relajarse y Besymenski manda a su hija al desván a coger las raquetas de bádminton.

Allí arriba está oscuro y apenas queda espacio libre; hay cajas de libros por todas partes. "Mi tibia tropezó con algo duro", cuenta Besymenskaia, que ahora tiene 53 años. "Era una pila de discos". Tenían unos adhesivos rectangulares con un dentado muy fino en los bordes que la dejaron de piedra. En ellos ponía: Cuartel general del Führer. Papá, ¿qué es esto?, ¿qué hace esto en el desván?", preguntó. "Ya lo ves, son discos de pasta. Pero desde hace años yo sólo escucho CD", gruñó el anciano de 70 años, que no estaba dispuesto a revelar nada más..

Besymenski después de la guerra se convirtió en un honorable historiador y nunca mencionó en los libros que escribió sobre Hitler lo que se llevó consigo de Berlín a Moscú en el 1945: parte de la colección de discos del cuartel general del Führer.

El melómano Besymenski, que murió en junio a los 86 años, se había llevado aquello que satisfacía su pasión. Y en las últimas semanas, su hija Alexandra ha permitido al Spiegel examinar la colección de casi cien discos de pasta. La mayoría están guardados en álbumes rojos y algunos en álbumes azules de una docena de discos cada uno. Algunos están rayados, otros rotos, aunque la mayoría está bien conservada.

El primer álbum no contiene nada especialmente sorprendente: las sonatas para piano Opus 78 y 90, de Ludwig van Beethoven, por ejemplo, o la obertura del Holandés errante, de Richard Wagner, interpretada por la orquesta del Festival de Bayreuth. La música era una de las pasiones de Hitler, junto con la arquitectura. En su época vienesa iba a la ópera casi a diario para escuchar a Beethoven o a Wagner, a Liszt o a Brahms. Pero para él sólo contaba la música alemana. Sin embargo, en la colección de Besymenski hay obras de compositores pertenecientes a pueblos que los nazis consideraban inferiores, entre ellos los rusos Tchaikovski, Borodin y Rachmaninov.

Así, tras el número de inventario Cuartel general del Führer 840, se esconde una grabación de la empresa Electrola con la etiqueta "Bajo en ruso con orquesta y coro". Su contenido es el aria de la Muerte de Boris Godunoff, del compositor ruso Modesto Mussorgski, cantada por el bajo ruso Fiodor Schaliapin. Otro de los álbumes contiene exclusivamente obras de Tchaikovski con el astro del violín Bronislav Huberman, un judío polaco, como solista. "Me parece un completo absurdo", se indigna todavía Alexandra Besy-menskaia, "teniendo en cuenta que millones de eslavos y judíos perdieron la vida víctimas de la ideología nazi".

Por lo visto, cuando Hitler, llevado de su locura de conquistar el mundo, fue aislándose cada vez más y apenas se dejaba ver en público, trataba de relajarse escuchando discos. Su radiotelegrafista Rochus Misch, de 90 años de edad y último superviviente del búnker del Führer, contó cómo en una ocasión, en el cuartel general del Führer, en la localidad ucrania de Winniza, tras una fuerte discusión con el estado mayor operativo de la Wehrmacht Hitler, había pedido a su criado que le pusiera un disco: "A continuación, se quedó completamente absorto en la escucha. Probablemente, el Führer quería distraerse", opina.

Sin embargo, el dictador y sus cómplices disfrutaban sin reservas del talento de los artistas judíos. En la colección de discos, que presumiblemente se encontraba en las estancias del refugio antiaéreo situado bajo la cancillería del Reich, también aparece como intérprete el judío austriaco Artur Schnabel.

Besymenski, judío él también, se quedó asombrado de la cantidad de nombres rusos famosos que descubrió en los discos del búnker. "Eran grabaciones de música clásica, interpretadas por las mejores orquestas de Europa y Alemania con los mejores solistas de la época... Me sorprendió encontrar también música rusa", escribió el historiador hace tres años cuando, ante la insistencia de su hija, se avino a dejar escrito cómo fue a parar a sus manos esta colección de discos.



Avisos-avisos-avisos

sábado, agosto 04, 2007

4 rasguños

Pues esta es mi clásica actualización de fin de semana. De esas en las que les cuento varias cosas de un jalón.

La más importante y que no habia posteado, es que conocí en vivo y a todo color a Conejito Perverso y a Lil princess. Debo de admitir, que como andaba de "rebelde" no me habia conectado a internet, entonces no sabia que también tenían planeado caer a la exposición del Yorch, cuando las vi y Diblik me saludo con un gesto, la salude por que pensé que era alguien que conocía, pero como siempre me pasa soy malisima para recordar caras, pero cuando dijo "ella es minino, la reconocí por la pulsera" me di cuenta de que eran ellas. también me saco de onda, porque yo pensaba que el dia que las conociera iba a ver dos gotas de agua y pos no, a pesar de ser gemelas, creo que son muy diferentes entre sí. Parecen más (como dijo (xero)), de esas amigas que se parecen mucho y se juntan. Me cayeron muy bien, concordamos en muchas cosas, me pude quejar agusttoooo, entre mujeres pues y eso me hacia falta, además son muy divertidas. Me acordé de algo raro, cuando estaba en la secu, encontré en mi casa un libro de esos de "nombres para el bebe" y ahí encontré el nombre de Diblik y me gustó mucho, mucho y lo adopte como seudónimo varios años, entonces se me hizo extraño conocer a alguien que se llamaba Diblik de verdad..jejejeje. Tantas coincidencias..en fin. Espero que tengamos más oportunidades de vernos y platicar. :) Después pense que debimos tomar una foto, pa´ilustrar el encuentro..jeje..pues ya será para la otra.

En otros temas, les aviso que en la sección de CATNIP, estoy subiendo mis archivos (en word, no se emocionen) de los discos mp3 que tengo, por si a alguien se le ofrece alguno en particular (o varios) pues ya saben, nada más denme un disco virgen y yo felizmente lo desvirgare con la música requerida. En caso de que no vivan en Villa Pingüino, pues Esparta me paso una dirección donde se pueden subir discos y le puedo pedir al niño dueño (que felizmente tiene Internet de alta velocidad) que lo suba para que ustedes lo puedan bajar. También trataré de recomendar un grupo cada semana, digo, para actualizar más seguido ese bló. Lo mio la verdad no es la reseña de discos o grupos, así es que no esperen mucho, normalmente me gusta contar datos geeks o cosas que me hacen sentir y siempre trataré de dejar alguna muestra del grupo (rola o vídeo). La recomendación de esta semana es The most serene republic.

Por último, el Rinoceronte enamora lanza su primer concurso de cineminuto en celular, vamos, yo sé que muchos de ustedes tienen de estos cacharros y buenas ideas. Chequen las bases dando click en la imagen. El premio es una cámara Sony (bien,bien chida) con un costo de 34 000 varos. ¡Pueden inscribir hasta 3 cineminutos!


Y por ultimo, para los que creen que sus vacaciones no estuvieron divertidas, nomás vean como las pasan los niños japoneses (y densé una vuelta por todo este bló, que esta muy bueno)

Cine, cine y cine

jueves, agosto 02, 2007

1 rasguños

Pues aquí les traigo los próximos ciclos de la Cineteca.

Bueno, sí por eso digo que debo de conectarme diario, me acabo de enterar que Ingmar Bergman fallecío el 30 de julio, razón por la cual laCcineteca había programado tres películas para recordarlo el 1 de agosto..osea ayer..jejeje..bueno, guardemos un minuto de silencio virtual por este gran cineasta.




En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, se les invita al ciclo de cine en video 50 Años de Memoria Audiovisual de los Pueblos Indígenas. El ciclo contará con la exhibición de más 20 cortometrajes realizados por destacados cineastas como: Juan Francisco Urrusti, Alberto Cortés, Luis Mandoki, Rafael Montero y Dominique Jonard, entre otros. Las proyecciones tendrán lugar del 3 al 9 de agosto en las instalaciones del Cine Teatro Alameda. La entrada será libre. Durante la celebración del ciclo se contará con la presencia de artesanos de diversas comunidades indígenas de éste y otros estados. Además de presentaciones musicales y conferencias.

***Creo que Rafael Montero es el hermano del Maese Montero ¿ o no?***



Click AQUI para ver el programa.

El 10 de agosto es la presentación de Tradición Potosina de Yulieth Delgado, ganadora del FECA en Audiovisuales. 8 pm. Entrada libre.(vamos a criti...digo, a ver que gano)


Y del 16 al 25 de agosto, Los amigos potosinos en lucha contra el sida estan organizando varias actividades en favor de la Diversidad sexual, por lo que la cineteca presenta un ciclo llamado Diverciudad...pichale ACA para ver el programa. Si no han visto ninguna de estas pelis y solo pueden escoger una, vean "Happy Together" de Won Kar Wai; es un poema visual. 100% recomendado.

Vayan al cine, vayan a las actividades, vayan, vayan...